lunes, 7 de marzo de 2016

Colegio La Merced
Rúbica  Para Evaluar Blog

Nombre_____________________________                 Total _______/50 ______% ______
Fecha:_______________________________
Criterios
5
4
3
2
1
1. Objetivo del Blog:
Ofrece información clara, precisa y completa sobre los objetivos del Blog.





2. Frecuencia en la que publica:
Publica frecuentemente (dos artículos semanales).





3. Cantidad de Hiperenlaces: (3)
Se incluyen  un número significativo de enlaces sobre el tema.





4. Título de los artículos
Los títulos de los artículos describen adecuadamente los mismos.





5. Materiales visuales y suplementarios
Incluye elementos visuales tales como tablas, ilustraciones gráficas y multimedia. Las imágenes son relevantes al tema del blog y los artículos tienen el tamaño adecuado, son de buena calidad y aumenta el interés del lector.





6. Derechos de autor:
Se citan las fuentes de manera adecuada.  Solo se incluyen imágenes de domino público o con permisos del autor de las mismas.





7. Calidad de los artículos:
a.   Presenta artículos en forma lógica y organizada, de forma tal que se hace fácil su comprensión.  Los artículos son de su autoría.

b.   Se mantiene el foco a través del Blog. Desarrollo lógico de las ideas.

c.   Toda información que provee  es correcta.















Comentarios:
Gramática y ortografía:
Utiliza un vocabulario correcto y adecuado para la edad.
(Por cada 4 errores un punto menos de la puntuación.)

martes, 23 de febrero de 2016

lunes, 22 de febrero de 2016




LEY DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE P.R.


  Código Civil 1930, art 359 Ley Núm. 96 del 15 de julio de 1988
Art. 359a Titular del derecho de autor. (31 L.P.R.A. sec. 1401)
El autor de una obra literaria, científica o artística tiene el derecho exclusivo de beneficiarse y disponer de ella, con arreglo a las leyes especiales vigentes sobre la materia.
Art. 359b Derecho moral del autor. (31 L.P.R.A. sec. 1401b)
El derecho moral es aquel que permite, a quien crea una obra, gozar de la protección del derecho de propiedad intelectual.
Art. 359c Protección. (31 L.P.R.A. sec. 1401c
La protección del derecho moral del creador de una obra es independiente de la protección de sus derechos patrimoniales.
Art. 359ch Extensión. (31 L.P.R.A. sec. 1401ch)
El derecho moral del titular se extiende hasta cincuenta (50) años después de la muerte del autor. En caso de muerte o incapacidad del titular, la protección del derecho recaerá en sus derechohabientes.
Art. 359d Obra creada por empleado público. (31 L.P.R.A. sec. 1401d)
El titular de los derechos relativos a las creaciones de funcionarios gubernamentales en el ejercicio de sus deberes, será el Estado Libre Asociado de Puerto Rico y será defendido por el Gobernador de Puerto Rico.
Art. 359e Excepción a la protección. (31 L.P.R.A. sec. 1401e)
Salvo pacto en contrario, no podrán gozar de la protección del derecho moral de los autores aquellas obras creadas con el fin de anunciar entidades o de promover bienes o servicios. Tampoco gozará de esta protección la fragmentación que de una obra se haga para fines didácticos o informativos, siempre que se exprese el nombre del autor.

Art. 359f  Remedios. (31 L.P.R.A. sec. 1401f)
La violación del derecho moral da derecho a solicitar remedios interdictales temporeros o permanentes, que incluyan la restitución, confiscación o destrucción de obras, según sea el caso. Dicha violación también da derecho a reclamar daños. Deberá establecerse un adecuado balance entre el derecho de propiedad del titular de una obra y el derecho moral de su autor.
Art. 359g Prescripción de acciones; término. (31 L.P.R.A. sec. 1401g)
Las acciones que provee el artículo 359h de este código prescriben a los tres (3) años desde que se conoció cada violación.
Art. 359h Acciones. (31 L.P.R.A. sec. 1401h)
Toda persona que cree una obra de arte tiene derecho a percibir un cinco (5) por ciento del aumento en el valor de dicha obra al momento de ésta revenderse. Dicha cantidad será deducida de lo que perciba el vendedor, y su agente o mandatario serán solidariamente responsables por esta cuantía. En aquellos casos en que se desconozca el paradero del autor, la cantidad resultante se depositará a su nombre en una cuenta especial a ser abierta por el Registrador de la Propiedad Intelectual.




jueves, 14 de enero de 2016

Tema: Blog

Referencia: http://www.soyentrepreneur.com/18776-50-temas-para-tu-blog.html



Te decimos cuáles son los 50 temas que puedes aprovechar en los posts de tu blog:

1. Historia de éxito de un cliente: Cuando recibes algún testimonio positivo de un cliente tuyo, pídele permiso para usarlo como material de tu post e incentiva a los demás compradores a compartir su historia.
2. Menciona un post popular: Si encuentras algún post de un bloggero de tu nicho que está recibiendo mucha atención, agrega tu punto de vista y una liga al post original. Asegúrate que quien escribió el post sepa de tu nota.
3. Ponte en desacuerdo con una opinión popular: Atrae tráfico a tu sitio o blog presentando un comentario controversial y exponiendo una posición contraria.
4. Usa las noticias: Busca las noticias que afectan directa o indirectamente a tus clientes. Usa Google Alerts para conocer día a día las noticias y temas interesantes para discutir.
5. Compila los mejores comentarios: Crea una entrada compilando las mejores ideas y comentarios acerca de un tema interesante.
6. Apuesta por lo popular: Menciona algún artista o a alguien famoso en tu post, esto atraerá inmediatamente la atención.
7. Responde las preguntas: Un post con las preguntas y respuestas de los usuarios te dará una buena imagen y demostrará que respondes en tiempo y forma.
8. Plantéales una pregunta: ¿Qué es lo que te gustaría saber de tus clientes? Pregúntale a los consumidores y haz que ellos mismos respondan y creen la nota
9. Habla de las tendencias: Te conviertes en una autoridad en la materia cuando expones cómo evolucionan y se desarrollan las cosas en tu industria.
10. Discute planes futuros: Dales a tus lectores un adelanto de lo que encontrarán el próximo año y meses para empezar a causar interés. 
11. Haz reseñas: Si lees algún libro o ves una película que piensas que puede gustar a tus lectores, haz una reseña de ésta.
12. Habla de un producto o servicio: No hables de tus propios productos o servicios ni de tu competencia directa, sino de algo relacionado de lo cual le gustaría saber a tus clientes.
13. Compara: Entrega aún más valor comparando dos o más productos y servicios y expresa tu opinión sobre cuál es mejor.
14. Sube un video: Añádele un poco de variedad a tu blog subiendo algún video interesante, puede ser desde un anuncio hasta una entrevista.
15. Haz un podcast: Crea una entrevista rápida con un experto o grábate dando algunos valiosos consejos.
16. Crea una infografía: Los posts o entradas gráficas se comparten mucho en redes sociales.
17. Habla de una conferencia: Cita a conferencistas inspiradores o dile a los lectores acerca de las tendencias e ideas de las conferencias a las que asistes. 
18. Ve detrás de cámaras: Dales a tus lectores alguna foto o video de tus instalaciones, forma de operar, servicio al cliente o almacén.
19. Explica cómo lo hiciste: ¿Tienes alguna forma especial de crear tus productos o darle la bienvenida a los nuevos clientes? Describe este proceso.
20. Da tu perfil: Dale una cara humana a tu compañía al presentar el perfil de tus empleados.
21. Muestra tu trabajo de caridad: Si tu negocio retribuye de alguna manera asu comunidad, sube un video o un ensayo sobre esta labor.
22. Habla de tus ídolos: Habla de los blogs que lees seguido o de los líderes que te han inspirado. Asegúrate de hacerles saber que estás hablando de ellos.
23. Ten un debate: Invita a alguien que no concuerda con tus puntos de vista y debatan.
24. Habla de tus fracasos: A todo el mundo le gustan las historias de fracaso y superación, termina diciendo cómo arreglaste el problema.
25. Haz una lista regular: Crea una lista del cliente de la semana o una compilación mensual de los artículos que posteaste.
26. Escribe una serie: Si le vas a hablar a tus clientes sobre algo complicado, divídelo en partes. Es una buena estrategia de tener a tus lectores al pendiente.
27. Haz una predicción: Todo el mundo quiere saber lo que va a pasar en el futuro, así que comparte tu opinión.
28. Investiga el comportamiento del mercado: Haz un focus group virtual y habla acerca de temas que le interesen a tu público.
29. Crea un concurso: Ofrece un premio para la mejor sugerencia de producto que haga alguno de tus clientes. 
30. Haz encuestas: Pregúntales a tus clientes acerca de algún tema. Lo puedes hacer desde Facebook o con Survey Monkey.
31. Comparte los resultados de tu encuesta: No dejes a tus lectores colgados, haz un seguimiento de las encuestas que haces para anunciar los resultados.
32. Crea un premio: Entregar “lo mejor de” garantiza atraer la atención. A los lectores les gusta saber quién ganó y a los ganadores les gustará compartirlo.
33. Comparte la retroalimentación que te hacen: Si tus clientes hacen alguna recomendación o hiciste algún tipo de investigación, haz énfasis en los resultados.
34. Revela los secretos de la industria o expón las mentiras: Cuando le prometes a la gente decirles lo que los demás no, seguramente serás un hit.
35. Cuenta tus orígenes: A todos les gusta leer sobre los sueños y retos de las demás personas, así que platícales cómo iniciaste tu negocio.
36. Comparte tus logros: Cuenta cuáles son los grandes logros de tu compañía; habla de los momentos importantes y de cómo cambiaron a tu negocio.
37. Usa palabras clave: Checa el Google Analytics de tu Web y revisa cuáles son las palabras clave que atraen más consumidores; luego crea posts de esos temas.
38. Lee a tu competencia: Si no tienes ideas, ve los temas que están atrayendo hacia tus competidores y da tu propia versión de los mismos.
39. Demuestra sentido del humor: A todo el mundo le encantan los empresarios que se ríen de sí mismos cuando algo sale mal.
40. Muestra tu pasión: Platica sobre qué aspecto de tu negocio o trabajo te apasiona, qué experiencia con el consumidor te trajo mayor satisfacción. Cuenta esas historias personales.
41. Comparte tu visión: Si te diferencias de tu competencia por tu ideología, hazlo saber.
42. Enseña el cómo hacer: Si existe alguna otra forma de usar tu producto o servicio, muéstralo. Describe las formas poco usuales de utilizar tu oferta.
43. Da tips: Si no tienes tiempo para dar explicaciones paso a paso, entrega sencillos consejos.
44. Pregunta a las celebridades: Envía tus preguntas o cuestionarios a los expertos o celebridades vía email; te sorprenderás si alguno de ellos te responde.
45. Inspira: Algunas veces, los lectores sólo se quieren sentir bien. Escribe sobre tus fuentes de inspiración. 
46. Lista a tus proveedores: Puedes hablar de tus vendedores, proveedores, socios o alianzas relacionadas con tu negocio o trabajo.
47. Cuenta cómo tuviste la idea de tu producto: Ésta es una buena oportunidad para darle crédito a tu equipo y crear una historia entretenida sobre su desarrollo.
48. Platica tu día: Dales a tus clientes o lectores un vistazo de tu día hora por hora.
49. Ofrece algo especial: Anuncia una fiesta para tus mejores clientes, o invítalos al lanzamiento de un nuevo producto.
50. Resume lo mejor de tu blog: Si se te acabaron las ideas, haz un recuento de tus mejores posts.

miércoles, 9 de septiembre de 2015

COLEGIO LAMERCED
CAYEY, PUERTO RICO
RUBICA DE REVISTA

Nombre______________________________________                     Fecha  _____de ______  201___
Tema_________________________________________                  Valor _______   /60       7mo_____



Criterios
                                Puntuaciones                      
1.Realiza una introducción efectiva del tema ( mensaje del editor)
5
4
3
2
1
2.Muestra dominio del tema





3.Presentación organizada y coherente





4.Utiliza las aplicaciones según lo indicado





5. La revista no está saturada de información





6Tiene de 20 a 25 páginas





7 .Balance en el contraste de colores, se aprecia muy bien el tema, imágenes alusivas al mismo  y no distraen.





8. Los temas son fáciles de leer.





9. No tiene errores  de gramática/ ortografía





10. Muestra creatividad y originalidad





11. Referencias en APA





12. Conducta  en el salón de clase al realizar el trabajo








jueves, 6 de agosto de 2015

     Saludos, estudiantes  esperando que hayan pasado unas bonitas y merecidas vacaciones  regresamos nuevamente con mucho entusiasmo  y con deseos de alcanzar las metas trazadas para este nuevo año escolar 2015-2016. Sé que será uno de grandes retos y nuevos conocimientos  Dios me los bendiga y los espero a todos con mucha alegría. 



Colegio La Merced
Cayey, Puerto Rico
Prontuario
Clase: Computadora                                                                                           Maestra: Sra. Andino
Grado: Séptimo                                                                                                   Año escolar  2015-2016
Hora de capacitación  lunes a viernes de 8:00 9:00

Objetivos  generales:
     AL finalizar la clase de Computadora, a través del estudio de los conceptos y destrezas los estudiantes estarán preparados para:
v  Ingresar al mundo de la informática y tecnología
v  Identificar direcciones educativas en Internet
v  Transferir ideas y conceptos adquiridos en nuevos conceptos y experiencias
v  Aumentar su habilidad creadora e intuitiva y el pensamiento crítico para la toma de decisiones.
v  Describirán la historia y evolución de la computadora
v  Identificarán los conceptos relacionados con el campo  de la tecnología.
v  Identificar las herramientas de trabajo que nos ofrece Google

Temas:

v  Historia de la informática
v  Uso, manejo y rapidez del teclado
v  ¿Qué es una Red de Computadora?
v  Internet
v  Virus Informáticos
v  Herramientas de trabajo de google
v  Redes Sociales
v  Buscadores
v  Programa Word
v  Programa Power Point
v  Programa Excel


  
     Contamos con un laboratorio  completo donde los estudiantes desarrollan su habilidad en el mundo de las computadoras.  Utilizaremos el Internet de forma segura porque contamos  con un filtro de área prohibida que bloqueará toda información que no sea educativa.

Materiales:

a.      Libreta
b.      Toda literatura que la maestra le entregue al estudiante
c.       Todo estudiante deberá tener una cuenta de correo electrónico  g-mail
Evaluación:


a.      Exámenes
b.      Trabajos de Laboratorio
c.       Tareas Realizadas en el salón